miércoles, 28 de mayo de 2014

Aprendizaje Invisible


Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. De Cobo, C. y Moravec, J

El hombre con el pasar de los años ha ido aumentando las capacidades para la comunicación y con ello la capacidad de aprender mediante nuevas metodologías, una de estas en la actualidad es la educación a distancia mediante el internet. Cabe mencionar que el internet es una herramienta importante (en la actualidad) para el desarrollo social, cultural y tecnológico.
Autores como Cobo y Moravec nos dan una perspectiva del crecimiento de esta nueva forma de aprender, aunque se debería tener muy en cuenta que estos medios de nueva creación son poco conocidos por las personas y que además no tienen el empuje necesario para darlos a conocer, dado que estos son hoy día la manera más práctica y efectiva de verse inmerso en el mundo del conocimiento.

Otros medios tradicionales en ocasiones contradicen la idea de que el conocimiento a distancia no se podría concretar de manera correcta dado que no existe la interacciones directa de todos los involucrados, pero gracias al crecimiento exponencial de la tecnología informática, esto no es del todo cierto puesto que herramientas como Facebook, blogs, chats y video conferencias nos acercan casi a tal grado en el que podemos interactuar delante de un ordenador con personas en distintas partes del mundo sin necesidad de estar en contacto directo, esto aumenta los vínculos y traspasa todo tipo de fronteras permitiendo que el desarrollo intelectual y cultural no se pueda ver detenido por barreras humanas y el conocimiento colectivo permita el desarrollo de una civilización unificada en conocimientos.

Herramientas dentro del aula

La importancia de las herramientas dentro del aula:



Es básico pensar que al momento de que se comienza el estudio de algún tema se realice un análisis de la manera en la que se llegara al objetivo, desde luego dentro de esto se piensa en como realizare el estudio del tema, por ello se toma como base diversas herramientas para lograrlo (libros, notas, etc.), estas herramientas dependen del tema a estudiar y de la manera en que lo realizaremos, tomando como ejemplo el estudio de una carrera a distancia, se darán diversos lineamientos que conllevan herramientas para su estudio, estas herramientas por la naturaleza del aprendizaje serán basadas en herramientas informáticas, es de suponer que este tipo de herramientas requieren de un cierto grado de entendimiento, pero dado a que el crecimiento tecnológico es tan grande, que la mayoría de los individuos han alcanzado este grado de conocimiento de tal forma que estas herramientas tengan una gran aceptación entre todos y sobre todo una fácil adaptación de los individuos. Estas herramientas aumenta la manera que todos aprendemos dado que están al alcance de todos y la información es muy basta, además de que crear un habito a seguir estudiando sobre muchos temas más, en lo particular esta tendencia me producirá un cambio en la manera de aprender dado que realizare todo desde mi punto de vista sin perder claro la opinión de los demás mediante el comunicado por los blogs y con esto saber que se piensa de mis ideas así como aportar ideas a otras personas, esto sin importar el lugar de donde procedemos, tendré la aportación cultural de muchas personas que están diferentes partes de la república y hasta del mundo.

Las herramientas que se presentan para el apoyo académico son:
1.    Base de datos.- Herramienta que nos ayudara a llevar una base de conocimiento para todos y que nos permitirá revisar diversos temas almacenados.

2.    Foro.- Medio de comunicación con la cual se podrán realizar preguntas y respuestas de temas específicos.


3.    Glosario.- Aportación de todos los participantes del curso en donde se podrán colocar definiciones de palabras o términos específicos aumento el vocabulario del tema.

4.    Wiki.- Comunidad globalizada en donde se encuentran documentos, ensayos, definiciones de diversos temas que sirven de apoyo como una base de conocimiento global, se podrá obtener ideas de muchos temas.

5.    Foro.- Medio de expresión global en la cual se pueden hablar de temas en específico así como de aportar documento, ensayos, tareas entre otros. Es como una bitácora que todos pueden ver y con la cual repartiremos nuestro conocimiento.

6.    Tareas.- Herramienta del aula virtual donde se podrán subir las tareas para que con apoyo del instructor se revisen y se corrijan, apoyando al crecimiento del estudiante.

7.    Portafolio de evidencias.- Herramienta donde se estará recopilando todos los resultados y trabajos que se estarán llevando acabo.


Todas estas herramientas en conjunto permitirán el crecimiento intelectual y personal de todos los participantes en este maravilloso mundo del saber.


¿Qué relación tiene el aula con un AVA?

R= En que los dos son un espacio educativo virtual que servirá de apoyo al estudiante a distancia.

UNADM

Que tal a todos este es mi primer blog creado, espero adaptarme rápido para poder compartir cosas de interés mutuo. Sin mas por el momento hasta pronto.