Primer momento, entender el problema
En este momento al realizar
un razonamiento más detallado comprendo que lo que solicita el problema es una selección
de números mediante la decisión de 5
personas en donde cada una de ellas tomara su propio criterio para elección de
cartas, para estas habrá un orden de elección, como se presenta en la lista
siguiente.
Listado de los elementos del
problema:
Segundo momento elaborar un
plan
En este punto es cuando se
decide con base a los elementos del problema la manera de realizar la
resolución. En este momento determino la solución de manera intuitiva, dado que
el método más práctico es el inductivo puesto que deduzco que no podrá tener ninguna
carta restarin dado que no quiere ninguna carta que sea divisible entre 2, 5, y
7 ya que Tesita tiene en su poder todos los números impares. Esto es intuitivo
por ello, elaboro una tabla donde involucro a todos los participantes, así como
los números que cada uno elige en el problema planteado. Por ultimo como
consecuencia de esta tabla me dará el resultado de cada involucrado con esto
llegando al resultado más adecuadamente y de una forma veraz.
Es evidente que el método de
Polya es la manera más eficaz de analizar, clasificar y resolver un problema es
una base fundamental, las conjeturas anteriores pueden o no ser ciertas, pero
es importante llevar una estructura de cómo resolver así se llega a un
resultado conciso e irrefutable.
Tercer momento, aplicar el
plan, revisar y verifica.
Con base a los momentos
anteriores el plan se aplicara tomando como base los resultados que se muestran
en la tabla 1, donde se encuentran todas las cartas que eligieron cada uno de
ellos:
1.
Telsita tiene en su poder 50 cartas, todas
ellas son impares.
2.
Thalesa tiene en su poder 10 cartas, todas
ellas son múltiplos de 5.
3.
Hipotenusia se queda con las cartas que
descartaron los anteriores a ella, las cuales son 40.
4.
Aritmética se quedó con 20 cartas que no son
múltiplos de 6 y 8.
5.
Restarin se quedó con 6 cartas dado que al
pasarle las cartas de los anteriores no quiere aquellas que tengan como divisor
números primos mayores a 7.
Cuarto momento Resultados
Con base a lo anterior se
responde a las cuestiones del problema:
Restarin hace un recuento de
las tarjetas que le quedan.
¿Cuántas tarjetas tiene
ahora en su poder?
R1= 6 (seis)
¿Cuál es el mayor número
escrito en esas tarjetas?
R2= 98 (noventa y ocho)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario